Y hoy ¿Qué?
PUESTA DE CAMISETAS VERDES
PUESTA DE CAMISETAS VERDES
Lectura de unas
palabras.
Realización de textos
libres.
Música de Marea VerdeQue nos oigan.
Es nuestro segundo jueves, aquí en el IES AVELINA CERRA, para hacernos oír.
El mensaje que queremos dejar hoy es muy claro: no somos recortables.
Recortar en educación, es recortar el futuro, nuestro futuro.
Recortar en educación es tener menos profesores, menos optativas, renunciar a nuestros agrupamientos flexibles…a nuestros proyectos de centro…
Recortar en educación es meternos a 34 en un aula, es poder perder un bachillerato.
Y nosotros…. no somos recortables.
Con nosotros no se puede hacer negocio, no somos un objeto de compra- venta con el que se pueda regatear.
Se dice y quizás con razón, que la formación en España deja mucho que desear.
“Los resultados de estudios como PISA muestran que los estudiantes españoles tienen un nivel sustancialmente inferior al que les correspondería por el volumen de recursos que se invierten en educación”. José García Montalvo 07/03/2010 . El país
Es decir que parece que gastamos mucho, para lo poco que aprendemos.
El hecho de que no haya un pacto sobre cómo ha de ser nuestra educación hace que estemos sujetos a continuos cambios legislativos y que la desorientación de los profesores y profesoras sea algo natural. Continuamente hay cambios de planes de estudios, se ponen y se quitan asignaturas sin que haya una reflexión de la necesidad o no, de impartirlas, se nos vende la moto de Bolonia, y de la necesidad de usar las NNTT. Se nos exige formación pero no hay quien forme. Se nos exige coordinación pero desde el caos de las administraciones y como conclusión se dice que el sistema no funciona.
Y quizás tengan razón.
Pero la solución no es recortar, sino realizar una reforma integral del SISTEMA EDUCATIVO.
Recortar es quitar. Reformar es volver a formar. Y para ello se necesita un gran pacto social
en el que todos y todas podamos defender una educación pública de calidad.
Que nos oigan:
No pueden recortar nuestra capacidad de acción, de creación, no pueden recortar
nuestras palabras ni nuestros gritos de protesta, porque no somos recortables.
Os invitamos a expresaros, a exponer vuestras ideas, o simplemente a escribir una palabra,
para que nos vean y para que nos oigan. Y para que sepan que no nos conformamos,
que no somos indiferentes a lo que está ocurriendo, que no somos cómplices de los ajustes en educación
y que no nos creemos que sean medidas extraordinarias que recuperaremos cuando la situación mejore.
Lo que se recorta no vuelve a crecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario